A veces, ocurre que si uno, no lo escribe, no acaba de enterarse bien de lo que le pasa...
martes, 24 de diciembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
La escritora Clara Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con 601.000 euros, con la novela El cielo ha vuelto, publicada bajo el seudónimo de José Calvino con el título La dama del hechizo.
s.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
La escritora Clara
Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con
601.000 euros, con la novela El cielo ha vuelto, publicada bajo el
seudónimo de José Calvino con el título La dama del hechizo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
La escritora Clara
Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con
601.000 euros, con la novela El cielo ha vuelto, publicada bajo el
seudónimo de José Calvino con el título La dama del hechizo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
La escritora Clara
Sánchez ha ganado este martes el LXII Premio Planeta 2013, dotado con
601.000 euros, con la novela El cielo ha vuelto, publicada bajo el
seudónimo de José Calvino con el título La dama del hechizo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1948724/0/premio-planeta-2013/clara-sanchez/gonzalez-sinde/#xtor=AD-15&xts=467263
jueves, 26 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
martes, 27 de agosto de 2013
El grito de la tierra.
En El grito de la tierra el relevo protagónico pasa a mano de las bisniestas de Gwyneira, Lilian y Gloria, ambas hijas de las heroínas del anterior tomo: Elaine y Kura - maro - tini. Las chicas son totalmente diferentes: mientras Lilian es una pizpireta y preciosa muchacha con la que simpatiza cualquiera que se cruce en su camino, Gloria es una chica tímida, feúcha y sin ningún talento particular, nada que ver con su hermosa y famosísima madre, la bella y exótica Kura, que triunfa en los teatros de medio mundo. Gloria vive con sus bisabuelos y su tío Jack en Kiward Station, donde es feliz entre ovejas y perros pastores, pero sus padres deciden enviarla a Inglaterra para fomentar sus capacidades artísticas en un internado para señoritas. La niña no quiere separarse de su amada granja y su familia, pero la decisión es irrevocable...
martes, 20 de agosto de 2013
La canción de los maoríes
La canción de los maoríes es la segunda entrega de la saga que comenzó Sarah Lark con su anterior obra En el país de la nube blanca. Una saga que habla vívidamente
sobre la familia, el amor, el odio, la confianza y la enemistad
presentando la historia de dos familias en la voz de las abuelas en el
primer título y de sus nietas en el actual. Sarah Lark ha cosechado un extraordinario éxito al combinar las emociones que más habitualmente se buscan en este tipo de libros: la pasión, la historia y la intriga.
jueves, 8 de agosto de 2013
En el país de la nube blanca
«Una capa blanca de algodón extendida a lo largo ocultaba la vista de la tierra. Si los marineros no hubieran asegurado a los viajeros que la isla del Sur se ocultaba ahí detrás, el fenómeno de la nube no habría despertado especial atención.
Sólo cuando se acercaron a la costa, se fueron dibujando las montañas en la niebla, peñas de contorno escarpado, tras las cuales se amontonaban de nuevo las nubes. Era algo raro, como si la montaña estuviera suspendida en un blanco luminoso de algodón.» (Página 121)
miércoles, 31 de julio de 2013
El maestro del Prado
Al más puro estilo de los relatos de enigmas de Javier Sierra, El maestro del Prado presenta un apasionante recorrido por las historias más desconocidas y secretas de una de las pinacotecas más importantes del mundo, el Museo del Prado.
El maestro del Prado, urde una trama apasionante que tiene como hilo conductor la presencia y las enseñanzas del doctor Luis Fovel, un hombre misterioso al que un jovencísimo Sierra conocerá una tarde de finales de 1990 frente a La Perla, una de las mejores tablas de Rafael.
jueves, 25 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
sábado, 22 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
miércoles, 1 de mayo de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
sábado, 13 de abril de 2013
Día del Centro en Deleitosa

De modo que aquí estamos, un año más, este año en Deleitosa, el próximo día 18 de abril de 2013; todos los maestros, alumnos y padres del colegio único, que extiende su manto rural por las cuatro localidades de esta comarca del Geoparque extremeño; para celebrar un día de unión y confraternizar en la pedagogía que nos lleva.
¡Ójala que demos cuenta del programa elaborado con satisfacción! ¡Ójala que todos los niños y niñas se lo pasen bien participando y conociéndose mejor, que la integración no sea una palabra manida y ortopédica! ¡Ójala que nos salga un buen día, tal y como se espera, y que no llueva y si lo hace que sea café, café en el campo, como cantaba Juan Luis Guerra, y parodiándole (mejor, interpretándole), que caiga un aguacero de armonía y solidaridad! ¿Estamos?
martes, 9 de abril de 2013
18 de abril. Día del Centro.
El jueves día 18 de abril, celebraremos el Día del Centro, en Deleitosa. Este año toca en esta localidad, la cabecera del CRA, en cualquier caso supone una buena oportunidad para llevar a cabo el encuentro de toda la Comunidad educativa que como cada año, se espera resulte gratificante y satisfactorio para todos. Con ese ánimo se programa y celebra esta actividad escolar.
miércoles, 3 de abril de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Trabajo de matemáticas (6º PRIMARIA)
Los alumnos realizarán este trabajo en pareja y la tarea
se expresa como sigue:
-Imaginad un almacén de tomates.
-El dueño compra tomates a 5 proveedores. Y cada uno de los
mismos, le vende desde 1000 kg., el que menos, hasta 2000 kg., el que más. Y
ninguno le facilita el mismo número de kilos. La cantidad total que compra son
7.400 kg.
-Los
tomates que compra son de dos clases Sugary y Ceylan. Del total que lleva cada uno al almacén, el porcentaje es
igual para todos, pues todos los proveedores
llevan un 45 % de tomates “sugary” y un 55% de tomate “ceylan”.
(CONTINÚA)
sábado, 9 de marzo de 2013
“La hija del Este”
Clara Usón, autora de “La hija del Este”: Ana es “La hija del Este”, siendo él Ratko Mladić, el Carnicero de Srbrenica y el origen de todo, su Sol, el eje en torno al que Ana articula su vida...
martes, 5 de marzo de 2013
Charles Chaplin
Sinopsis
Charlot trabaja en una de las fábricas
del sector del acero. Debido al
ritmo frenético de la cadena de mo
ntaje, termina perdiendo la razón.
Tras salir del hospital en el qu
e estaba en tratamiento, se ve
involucrado casualmente en una manifestación y es encarcelado al
ser confundido con un líder comunist
a y ser considerado el instigador
de dicha revuelta.
Una vez libre, reemprende la lucha por la supervivencia junto a una
joven huérfana con la que compartirá
su sueño por una vida mejor.
TRABAJO A REALIZAR:

www.TwitterBackgrounds.org
www.TwitterBackgrounds.org
miércoles, 27 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
martes, 19 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Repaso de literatura
Símil o comparación
Ejemplos:
“Murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo,
como volcán que sordo
anuncia que va a arder”
se eleva y va creciendo,
como volcán que sordo
anuncia que va a arder”
“Y todo en la memoria se rompía,
”tal una pompa de jabón al viento.
”tal una pompa de jabón al viento.
“... la calle abierta como un
ancho sueño...
Eres como el viento tibio de
los arenales.
...simple como una
lámpara...”
Personificación
o prosopopeya
Ejemplos:
Los invisibles átomos del aire
en derredor palpitan y se inflaman;
en derredor palpitan y se inflaman;
Sólo se oirá la risa blanca de las
estrellas
Persiguiendo a las sombras por todos los caminos.
Persiguiendo a las sombras por todos los caminos.
... el viento de la noche gira en
el cielo y canta...
... y el agua se desliza presurosa
y alegre por las piedras...
...el viento me habla de ti...
miércoles, 23 de enero de 2013
30 de enero, día de la Paz.
SÓLO TRES LETRAS
SÓLO TRES
LETRAS,
PARA HACER LA
PAZ.
LA P
LA A
LA Z
SÓLO TRES LETRAS,
QUE PARA SIEMPRE APRENDERÁS.
LA P
LA A
LA Z
SÓLO TRES LETRAS,
PARA ESCRIBIR
PAZ,
PARA CANTAR PAZ,
PARA HACER LA PAZ.
SI TÚ TE
APRENDES BIEN,
SÓLO ESTAS TRES
LETRAS,
LA P
LA A
LA Z
ÚSALAS SIEMPRE
Y HABRÁ PAZ EN LA TIERRA.
(GLORIA FUERTES)
miércoles, 9 de enero de 2013
viernes, 4 de enero de 2013
DESEO METEOROLÓGICO PARA 2013
PLUVIOSIDAD EN NAVEZUELAS DURANTE EL AÑO ANTERIOR (2012)
Con el inicio del pasado otoño, como puede apreciarse en el gráfico, parece que empezamos a remediar el problema de la sequía que arrastrábamos. Esperemos que en el año que comenzamos, se mantengan de una manera regular las lluvias, así, por lo menos, la crisis con agua será menos crisis, sobre todo en las zonas rurales y agrícolas como las nuestras.
Lo dicho, ¡feliz y razonablemente mojado (en el mejor sentido), 2013!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)