Recuerdo que en alguna ocasión escribí, este verano que los pimientos venían mal y que no íbamos a tener ni para una ensalada. ¡Pues menos mal que las previsiones eran malas! Que si llegan a ser buenas... no sé dónde hubieramos metido tantos pimientos...Al final ha habido una lluvia de ellos, una lluvia que no ha cesado hasta ahora, cuando otra lluvia, fina y generosa, nos está aguando el puente ,afortunadamente para los que vivimos en Navezuelas, de los Santos.
¿Y con las castañas? ¿Pasará lo mismo? Porque empezamos diciendo a la vista del gran número de erizos que brotaron de los árboles, que la cosecha iba a ser exagerada, ahora mismo ya se está diciendo que de lo que se creía nada de nada, que los erizos vienen vanos...Y todos los años igual, que si mucho, que si poco...Luego, no me arriesgo a pronosticar, pero ya os contaré. ¿Vale?
A veces, ocurre que si uno, no lo escribe, no acaba de enterarse bien de lo que le pasa...
sábado, 30 de octubre de 2010
domingo, 24 de octubre de 2010
Otoño de verdeo
Después , rajadas o tratadas con "sosa", las pondremos al remojo con los aditamentos adecuados y en pocos días tendremos unas aceitunas excelentes y artesanas para el aperitivo o un complemento estupendo para las comidas. ¡Una joya esta aceituna de verdeo en otoño!
sábado, 16 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
Test sobre nutrición
1. Los aparatos que intervienen en la función de nutrición son: a. el aparato digestivo, el aparato respiratorio, el aparato excretor y el aparato circulatorio. b. la boca, el estómago, el intestino grueso y el intestino delgado. c. la sangre y el oxígeno. 2. Los nutrientes necesarios para crecer y reparar el cuerpo son: a. las vitaminas. b. los lípidos. c. las proteínas. 3. Las glándulas anejas producen: a. los alimentos. b. los jugos digestivos. c. los jugos gástricos. 4. El proceso que consiste en el paso de los nutrientes del tubo digestivo a la sangre es la: a. digestión. b. absorción. c. eliminación de desechos. 5. La fibra es: a. un nutriente de los alimentos de origen animal. b. un componente de los alimentos de origen vegetal. c. un componente de las proteínas. | 6. El primer paso del proceso digestivo es: a. la digestión. b. la alimentación. c. la absorción. 7. La eliminación de las sustancias de desecho la realiza: a. el aparato excretor. b. el aparato respiratorio. c. el aparato digestivo. 8. Los jugos gástricos se producen en: a. el estómago. b. el esófago. c. el intestino delgado. 9. La fruta es rica en: a. hidratos de carbono, proteínas y fibra. b. fibra, vitaminas y minerales e hidratos de carbono. c. grasas, proteínas y vitaminas. 10. En el hígado se produce: a. la saliva. b. el jugo pancreático. c. la bilis. |
domingo, 3 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
¡Vamos a merendar!

Esta receta podéis encontrarla el el blog "El horno de María", pero bueno como hemos estudiado los alimentos quiero que sabiendo que estos cortaditos contienen: dátiles, compota de manzana sin azúcar , harina integral de trigo, azúcar moreno, mantequilla y huevo, apunta en el cuaderno los nutrientes que nos aporta si los comiésemos y en clase comprobamos si es correcta tu explicación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)